Conexion de Mini Bombas de AGUA Las minibombas de agua permiten trasnladar el agua entre 2 recipientes sin necesidad de que importe la altura, ai que en este articulo te enseñare a usarlas. Existen basicamente 2 tipos de minibombas las sumergibles y las no sumergibles. Estas bombas estan diseñadas para poder alimentarse con baterias, o pilas, pero tambien pueden conetarse a un adaptador de corriente. La alimentacion mas comun es la de 12 volts. Que podemos encontrar principlammnete en las baterias de plomo parecidas a las que usan los automoviles a gasolina. Pero tambien podemos encontrar adaptadores de corriente que usan este tipo de energia, y los podemos identificar facilmente por que tiene escrito 12v. Este tipo de bombas tiene 2 bornes para conectar por lo que funcionan simplemnte conectando cada extremo a los extremos de la bateria, asi ya puede comenzar a funcionar, sin embargo es recomendable que un circuito tambien tenga un interruptor que permita cortar la energia de una
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe da mucha cosa verte poner cablecillos pelados dentro de la protoboard directamente, cuando puedes realizar de forma fácil una conexión más sólida y estable sin hilos, sino con una patilla o pin soldado a un cablecilllo.
ResponderEliminarPara realizar un cable de 10 cm para un protoboard muy parecidos a éstos:
https://www.youtube.com/watch?v=PQC6fFnzD28
Pelas un cablecillo de 10 cm de largo, pelas las puntas 4 mm, y las estañas un poquito.
De una tira de pines de este tipo que cuestan muy poquito:
http://static3.shoptronica.com/523-15716-thickbox/tira-de-postes-pines-macho-paso-254mm-recto.jpg
Con un alicate de corte le cortas dos pines individuales, y con el mismo alicate le quitas la parte de plático que lleva, debe quedar el pin o patilla recto.
Lo estañas un poquito. y sujetando con una pinza de cocodrilo sueldas un pin a cada punta del cablecillo. Si hubiera quedado con un pico de soldadura se le puede pasar con cuidado una pequeña lima.
Una vez soldados le colocas un termoretractil negro encima de las soldaduras y le aplicas calor para que se contraiga y se ajuste. Queda hecho una funda como los del video.
Con este ejemplo puedes crear tus propias medidas y colores de cablecillos, y ¡¡verás que bien entran y se sujetan y conexionan en la protoboard!!! Mejor que los cables pelados sueltos.
Otro consejo: En tu circuito si pones los valores de la R1, R2, R3, C1 y C2 te lo agradeceria mucha gente, la gente no puede realizar este circuito si no les colocas el valor de los condensadores y las resistencias que faltan?
La medida de la funda termoretráctil o termocontraible es de medio centímetro cada una.
ResponderEliminarSi quieres dejarle el plástico del pin y no cortarlo porque consideras que así es más sólido y te gusta más, no olvides entonces que antes de soldar debes meter las dos fundas termorectracil en el cable porque luego no van a poder entrar por estar el plástico del pin.